🚀 EEUU da a Huawei una gran oportunidad: la de hacerse con su nuevo chip para IA con el mercado de NVIDIA en China

Noticias 26 de abril de 2025 Lopez Huawei, NVIDIA, GPU, IA, Inteligencia Artificial, Chips, Sanciones, EEUU, China, H20, Ascend 920, 6 nm, SMIC, Technología, Litografía, iFly Tek, Jensen Huang, Tencent, Alibaba, ByteDance, Mercado chino, Innovación, Competencia tecnológica, GeoPolítica, Sector tecnológico, Fabricación de chips, Máquinas de fabricación, Componentes críticos, HBM3, 7 nm, 6 nm, Multiple patterning, Transferencia de datos, Subsistema de memoria, Potencia bruta, Rendimiento real, Analistas, iFly Tek, componentes electrónicos, mercado de IA, NVIDIA A100, NVIDIA H100, Capacidad de procesamiento, Tecnología de integración, Chips de vanguardia, Prohibición de exportación, Departamento de Comercio de EEUU, Acciones, Pérdidas económicas, Oportunidades empresariales, Desarrollo tecnológico, Autosuficiencia tecnológica, Industria china, Industria de semiconductores, Innovación china, Competencia global
🚀 EEUU da a Huawei una gran oportunidad: la de hacerse con su nuevo chip para IA con el mercado de NVIDIA en China

EEUU da a Huawei una gran oportunidad: la de hacerse con su nuevo chip para IA con el mercado de NVIDIA en China

🚀 El contexto

Hasta hace apenas unos meses, NVIDIA acaparaba algo más del 90% del mercado chino de los chips para inteligencia artificial (IA). Sin embargo, tras la entrada en vigor del último paquete de sanciones de EEUU, su liderazgo se está viendo gravemente comprometido. El Gobierno de EEUU ha prohibido a NVIDIA vender su chip H20 en China, lo que en la práctica significará la ausencia de este producto en el mercado chino.

La reacción inmediata

Solo un día después de que las sanciones entraran en vigor, Huawei presentó su GPU Ascend 920, un chip diseñado específicamente para IA y que busca llenar el vacío dejado por NVIDIA. Esta rápida reacción pone de relieve la preparación de la compañía china para aprovechar las oportunidades en su propio mercado, especialmente en un momento en el que las restricciones internacionales están debilitando a la competencia.

🌟 Características clave de la GPU Ascend 920

- Fabricación a gran escala: La producción a gran escala de la Ascend 920 comenzará durante la segunda mitad de 2025.

- Tecnología de 6 nm: El chip utiliza la tecnología de integración de 6 nm, desarrollada en colaboración con SMIC, el mayor fabricante de chips de China.

- Rendimiento: Según analistas, la potencia bruta de esta GPU es comparable a la de los chips A100 y H100 de NVIDIA, aunque aún se mantiene un paso por detrás en términos de rendimiento en escenarios de uso real.

- Memoria ultrarrápida: La GPU alcanzará una velocidad de transferencia de 4 TB/s gracias a la implementación de chips HBM3.

💡 El impacto en el mercado

La prohibición de la GPU H20 de NVIDIA ha generado un impacto significativo en el mercado. Empresas chinas como Tencent, Alibaba y ByteDance, que eran grandes clientes de NVIDIA, ahora buscan alternativas. Huawei, que ya factura unos 7.000 millones de dólares anuales solo en China, parece estar en una posición ideal para aprovechar esta coyuntura.

Además, el Departamento de Comercio de EEUU ha valorado que la prohibición de exportación de la H20 causará un agujero de 5.500 millones de dólares en las cuentas de NVIDIA, lo que ha llevado a una caída del 6% de sus acciones. Esta situación ha generado un escenario favorable para Huawei y otros fabricantes chinos.

El camino hacia la autosuficiencia tecnológica

Huawei viene trabajando en sus propias GPU para IA desde hace más de cinco años, tiempo durante el cual ha ido mejorando su rendimiento y capacidad.