🏭 Apple traslada la producción de iPhones a la India para evadir aranceles estadounidenses

Noticias 26 de abril de 2025 Lopez Apple, iPhone, India, EEUU, aranceles, Foxconn, TSMC, semiconductores, cadena de suministro, producción, manufactura, tecnología, componentes electrónicos, chips, circuitos integrados, estrategia empresarial, economía global, mercado tecnológico, industria electrónica, empresas taiwanesas, inversión en Asia, política comercial, Donald Trump, impuestos, importaciones, exportaciones, fabricación en India, planta de producción, infraestructura, logística, economía india, mercado estadounidense, estrategia de Apple, TSMC en India, Foxconn en India, Pegatron, chips de 5 nm, chips de 3 nm, chips de 2 nm, nodos litográficos, industria de semiconductores, problemas de suministro, desafíos de fabricación, beneficios de la producción en India, ventajas competitivas, fisuras en la estrategia, infrautilización de plantas en China, inversión en infraestructura, recorrido de inversiones, impacto de los aranceles, coyuntura política, estrategia a largo plazo, mercado global de smartphones, competitividad de Apple, beneficios fiscales, ventajas geográficas, proximidad entre China e India, desafíos logísticos, cadena de suministro en Asia, fortaleza de la red de distribución, robustez de la infraestructura, apoyo de socios clave, ejecución del plan, plazos de implementación, beneficios a corto plazo, implicaciones a largo plazo, éxito de la estrategia, impacto en el mercado tecnológico.
🏭 Apple traslada la producción de iPhones a la India para evadir aranceles estadounidenses

🏭 Apple apuesta por la India para producir los iPhones destinados al mercado estadounidense

En un movimiento estratégico para reducir el impacto de los aranceles impuestos por los EEUU a los componentes electrónicos importados de China, Apple ha decidido trasladar la producción de los iPhones vendidos en Estados Unidos a la India. Este plan, ambicioso y complejo, busca que antes de 2026, los 60 millones de dispositivos que se venden anualmente en el mercado estadounidense sean fabricados en suelo indio.

> ¿Por qué la India?

La elección de la India no es casual. Actualmente, es el destino más atractivo para Apple, especialmente en un contexto en el que la empresa busca reducir su dependencia de China. Dos factores clave respaldan esta decisión: por un lado, la presencia en el país de socios estratégicos como Foxconn y Pegatron, que ya cuentan con infraestructura y cadena de suministro consolidadas; y por otro, la robustez de la red de distribución de TSMC, el fabricante de chips más importante de Apple.

📍 El papel de Foxconn y Pegatron

Foxconn, el principal ensamblador de iPhones, ya opera plantas de producción en la India, donde ensambla una parte de los smartphones de Apple. Pegatron, otro socio importante, también contribuye al montaje de dispositivos en el país. Ambas empresas tienen una cadena de suministro electrónica bien establecida en Asia, lo que facilita el traslado de la producción a la India.

💻 TSMC y la fabricación de semiconductores

TSMC, el fabricante de semiconductores más grande del mundo, produce los chips diseñados por Apple en sus plantas de Taiwán y EEUU. En la segunda mitad de 2025, TSMC planea iniciar la fabricación de chips en su nueva línea de 2 nm, un avance tecnológico clave para Apple. La distribución de estos semiconductores a la India en lugar de a China no representa un desafío significativo, gracias a la red de distribución de TSMC en Asia.

🚨 Desafíos y fisuras en la estrategia

Aunque el traslado de producción a la India es factible y presenta numerosas ventajas, keine estrategia está exenta de desafíos. Uno de los más significativos es el riesgo de que las inversiones realizadas en China, especialmente en infraestructura de fabricación, qued