🔌 Apagón masivo en España colapsa servicios y comunicaciones

Noticias 29 de abril de 2025 AMAX apagón, corte eléctrico, crisis energética, apagón España, electricidad caída, fallo eléctrico, sin luz, Pedro Sánchez, emergencia nacional, Red Eléctrica, trenes parados, Renfe, comunicaciones caídas, telecomunicaciones, sin internet, caída red móvil, 112 colapsado, llamadas tardías, servicios esenciales, caída Ionos, caída GreatHost, datacenters, servidores caídos, nube caída, internet interrumpido, web offline, energía caída, fallo técnico, recuperación lenta, fallo nacional, sin transporte, sin trenes, estaciones bloqueadas, movilidad colapsada, energía España 2025, electricidad 28 abril, interconexión Marruecos, interconexión Francia, centrales eléctricas, servicios digitales caídos, batería móvil, sin red, caos en calles, nivel 3 emergencia, Iberia sin luz, caída masiva, sin datos móviles, fallos en 112, alerta nacional, restauración energía, energía restablecida, colapso eléctrico, vulnerabilidad digital, fallo red nacional, energía moderna, sistemas caídos, bancos sin TPV, sin cajeros, hospitales en riesgo, aeropuertos activos, tráfico reducido, sin semáforos, comunicaciones lentas, infraestructura crítica, energía crítica, fallos energía, energía restaurada, 19:00 recuperación, crisis abril 2025, España sin electricidad, servidores afectados, gobierno responde, protocolo eléctrico, colapso nacional, Iberdrola, Endesa, Naturgy, sistema energético, energía vulnerable, caída web, usuarios sin acceso, internet caído, servicios públicos interrumpidos, administración paralizada, sin servicios online, tecnología sin energía, crisis digital, impacto social, economía afectada, ciudadanos sin red, alerta roja, energía interrumpida, cobertura apagón, noticias apagón, corte general, país sin luz, energía colapsada, sistemas offline, mapa apagón, redes sociales apagón
🔌 Apagón masivo en España colapsa servicios y comunicaciones

🔥 Apagón histórico en España: millones afectados y caos en transportes

El lunes 28 de abril de 2025, alrededor de las 12:30 horas, se produjo un apagón eléctrico masivo que afectó a millones de personas en España y en partes de Portugal, Francia, Italia y Alemania.

El corte de suministro dejó sin electricidad a ciudades como Sevilla, Madrid, Málaga, Jerez de la Frontera, Burgos y Cádiz, entre muchas otras.

⚡ Red Eléctrica declara "crisis de electricidad"

Tras la interrupción, Red Eléctrica de España activó sus protocolos de emergencia. El Gobierno, encabezado por Pedro Sánchez, declaró oficialmente una "crisis de electricidad" nacional.

Al menos tres comunidades autónomas —Andalucía, Extremadura y Madrid— solicitaron el nivel 3 de Emergencia de Protección Civil.

Actualmente, el suministro se está recuperando de forma gradual gracias a las interconexiones con Francia y Marruecos, y la reactivación de centrales hidroeléctricas y ciclos combinados.

🚆 Transporte ferroviario paralizado

El ministro de Transportes, Óscar Puente, confirmó que no se recuperará la circulación de trenes de Media y Larga distancia durante todo el lunes.

Los trenes se encuentran detenidos, muchos pasajeros quedaron atrapados en mitad del campo y no habrá servicio ferroviario hasta que se reposicionen los trenes y se reactiven todos los sistemas de seguridad.

✈️ Aeropuertos y tráfico aéreo: controlados pero reducidos

Aunque los aeropuertos han seguido funcionando gracias a grupos electrógenos, el tráfico aéreo se redujo un 20% como medida de precaución.

Los aeropuertos de Baleares y Canarias no se vieron afectados por el apagón.

📱 Telecomunicaciones y centros de datos: también afectados

El apagón impactó gravemente las telecomunicaciones móviles y los centros de datos en toda España.

Entre los principales afectados destacan:

  • Ionos: caída de servicios durante más de 6 horas.
  • GreatHost: caída total de la mayoría de sus servicios, con recuperación progresiva a partir de las 18:30 horas.

Además, se registraron problemas en el servicio de emergencias 112 🚨:

  • Muchas llamadas tardaban mucho en ser atendidas 📞
  • Algunas llamadas no llegaban debido a la saturación de las redes y la falta de servicio en determinadas zonas.

Las autoridades recomiendan hacer un uso responsable de los móviles, limitando las llamadas a las estrictamente necesarias para evitar colapsos.

🕖 Fin del apagón: 28 de abril a las 19:00 horas

Afortunadamente, el suministro eléctrico en España quedó mayoritariamente restablecido alrededor de las 19:00 horas del 28 de abril de 2025.

Aunque persisten algunas incidencias menores en ciertas regiones, la mayoría del país ya ha recuperado la normalidad.

🛡️ Recomendaciones oficiales ante la crisis eléctrica

Las autoridades han emitido una serie de recomendaciones para afrontar la situación de manera segura:

  • 🔵 Reducir al mínimo los desplazamientos.
  • 🔵 Seguir informaciones oficiales y no hacer caso a bulos o rumores.
  • 🔵 Usar los teléfonos móviles de forma responsable, realizando solo llamadas breves y en casos necesarios.
  • 🔵 Contactar con los vecinos para organizarse y ofrecer ayuda si es necesario.
  • 🔵 Desenchufar los aparatos eléctricos para evitar daños por posibles subidas de tensión.
  • 🔵 Organizar la comida priorizando el consumo de productos perecederos.
  • 🔵 Ahorrar batería en los dispositivos móviles.

🧑‍💼 Pedro Sánchez: "Trabajamos para recuperar la normalidad"

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, compareció públicamente para pedir calma y responsabilidad a la ciudadanía:

"Soy consciente de la grave alteración, las pérdidas económicas y la angustia que esto está causando, pero el Gobierno está trabajando para conocer las causas y recuperar la normalidad lo antes posible".

Sánchez destacó que, aunque aún no hay información concluyente sobre el origen de la crisis, España dispone de planes de reposición para este tipo de emergencias y que se está dando prioridad absoluta a la recuperación del suministro eléctrico en todo el país.