Apagón Eléctrico en España: Sin Pruebas de Ciberataque pero con Graves Perturbaciones

Noticias 30 de abril de 2025 Lopez apagón eléctrico, España, Portugal, Francia, ciberataque, fallo técnico, Red Eléctrica de España, recuperación energética, transporte ferroviario, economía, pérdidas económicas, desinformación, bulos, CNI, Centro Criptológico Nacional, Comisión Europea, Teresa Ribera, Eduardo Prieto, Servicios de Red Eléctrica, ciberseguridad, incidente de ciberseguridad, teorías de la conspiración, estafas on-line, medios oficiales, protocolos de recuperación, centrales eléctricas, ciclo combinado, hidroeléctricas, prioridad energética, tiempo de recuperación, activity inusual, Norte de África, línea eléctrica, Perpiñán, Narbona, Francia, España, Portugal, sur de Europa, isla energética, sistema de control, incidente de ciberseguridad, Red Eléctrica, medios oficiales, desastres de la red eléctrica, prioridad energética, infraestructuras críticas, ciberdelincuentes, intentos de intrusión, neutralizados, terreno abonado para desinformación, limitada difusión de bulos, rueda de prensa
Apagón Eléctrico en España: Sin Pruebas de Ciberataque pero con Graves Perturbaciones

🚨 Apagón Eléctrico en España: Un Evento sin Precedentes y sin Ciberataque Confirmado 🚨

El apagón eléctrico que afectó a España, Portugal y partes del sur de Francia el 29 de abril de 2025 ha sido uno de los eventos más significativos en la historia energética de Europa. El cero energético fue tan intenso que ningún otro país europeo había enfrentado un fallo de esta magnitud. Aunque las causas exactas aún se desconocen, las investigaciones iniciales descartan un ciberataque, contrario a lo que especulaban algunas teorías iniciales.

📉 Recuperación de la Normalidad

Aunque el país ha ido recuperando gradualmente la normalidad, el impacto del apagón ha sido profundo. A la hora de este informe, Red Eléctrica de España informó que el 99,5% de la demanda eléctrica había sido restablecida, alcanzando 25.794 MW. Sin embargo, se prevén problemas puntuales durante la restauración completa de la red, especialmente en zonas críticas.

🚗 Transporte y Movilidad Afectados

El transporte, especialmente el ferroviario y las cercanías, ha sido uno de los sectores más afectados. Muchos ciudadanos se vieron obligados a pernoctar en diferentes puntos, y aunque se espera una normalización durante el día, los atascos en carreteras y las dificultades para llegar a los centros de trabajo han sido significativas.

💡 Bulos y Desinformación

El apagón generó un terreno abonado para la desinformación. Rumores como una supuesta actividad inusual detectada por el CNI desde el norte de África o incendios en líneas eléctricas francesas se difundieron rápidamente, aunque posteriormente fueron desmentidos. La ausencia de pruebas concluyentes sobre las causas del fallo ha llevado a especulaciones indiscriminadas.

🛡️ Ciberataque Descartado (por ahora)

Aunque se investiga la posibilidad de un incidente de ciberseguridad, Eduardo Prieto, director de Servicios de Red Eléctrica, aseguró que no hay evidencia de que el apagón haya sido causado por un ciberataque. Las infraestructuras críticas, como la red eléctrica, son objeto de constantes intentos de intrusión, pero la mayoría son neutralizados.

📢 Mensajes Oficiales

El presidente del Gobierno español pidió no especular y recurrir a medios oficiales para obtener información veraz. Mientras tanto, Teresa Ribera, vicepresidenta de la Comisión Europea, insistió en que no hay indicios de que el apagón haya sido un acto intencionado.

🔍 Investigación en Curso

Aunque se han descartado algunas teorías, como la participación de un ciberataque, la investigación continúa. El Centro Criptológico Nacional, dependiente del CNI, trabaja para esclarecer las causas del fallo técnico multicausal que provocó la súbita pérdida de 15 GW de potencia en la red eléctrica española, lo que equivale al 60% de la energía consumida en ese momento.